La región de Ica, conocida por su clima árido, ha experimentado en los dias episodios de lluvias intensas que han generado tanto beneficios como desafíos para sus habitantes.
Beneficios de las lluvias intensas
- Recarga de acuíferos y fuentes hídricas: Las precipitaciones contribuyen a la recarga de los acuíferos subterráneos, esenciales para el abastecimiento de agua potable y para actividades agrícolas en la región.
- Mejora en la actividad agrícola: El aumento de la humedad en el suelo favorece el crecimiento de cultivos, permitiendo a los agricultores locales obtener mejores cosechas y diversificar sus productos.
- Revitalización de ecosistemas locales: Las lluvias promueven el florecimiento de la flora y fauna autóctonas, fortaleciendo la biodiversidad y mejorando los servicios ecosistémicos.
Desafíos y efectos negativos
- Inundaciones y aniegos urbanos: La infraestructura de drenaje en Ica no siempre está preparada para manejar grandes volúmenes de agua en cortos periodos, lo que provoca inundaciones en calles, viviendas y establecimientos comerciales. Por ejemplo, en febrero de 2025, una torrencial lluvia causó inundaciones en varios centros comerciales de la ciudad, afectando su funcionamiento y causando pérdidas económicas significativas.
- Deslizamientos y huaicos: Las precipitaciones intensas pueden activar quebradas y desencadenar huaicos, poniendo en riesgo a comunidades y dañando infraestructuras vitales. En enero de 2017, lluvias inusuales en la región de Ica provocaron desbordes de ríos y activación de quebradas, causando daños materiales y afectando a la población local.
- Daños a la infraestructura: Las lluvias pueden deteriorar carreteras, puentes y edificaciones, interrumpiendo el tránsito y las actividades económicas. En febrero de 2024 y ahora mismo en 2025, las intensas lluvias afectaron muchas viviendas en Ica y sus distritos, anegando calles, escuelas y centros de salud, y dejando a cientos de viviendas inundadas debido a techos vulnerables.
Medidas propuestas
Para mitigar los efectos negativos de las lluvias intensas, es crucial implementar proyectos de infraestructura hídrica adecuados. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha enfatizado la necesidad de adoptar medidas preventivas, como la construcción de defensas ribereñas y sistemas de drenaje eficientes, para proteger a la población y las actividades económicas de la región.
En resumen, aunque las lluvias intensas en Ica aportan beneficios significativos, también presentan desafíos considerables. Una planificación adecuada y la implementación de infraestructuras resilientes son esenciales para maximizar los aspectos positivos y minimizar los riesgos asociados con estos eventos climáticos.
¿Y tu que opínas?