PersonasEmpresas

Ica y las lluvias: ¿Desastre inevitable o falta de preparación?

¿De quien es la culpa que la ciudad se inunde? Las recientes lluvias intensas en Ica han evidenciado la vulnerabilidad de la región ante fenómenos climáticos adversos. Decenas de videos muestran a familias luchando por evitar que el agua inunde sus hogares, comercios e incluso sus cultivos. Comunidades humildes lo han perdido todo, enfrentando una situación que, en teoría, podría haberse mitigado con una preparación adecuada.

@adolfoleonidas

Se presentan lluvias torrenciales en Ica – alamo hoy 14 al 17 de febrero. Así esta la situación actual de la pamericana sur hoy en el sector de alamo #ica #lluvia #huayco #inundacion #naturaleza #paratii

♬ Coqueta – Heredero

¿De quién es la responsabilidad?

La gestión y prevención de desastres naturales es una responsabilidad compartida entre las autoridades y la ciudadanía. Si bien es cierto que las instituciones gubernamentales tienen el deber de planificar y ejecutar obras de infraestructura adecuadas, como sistemas de drenaje eficientes y defensas ribereñas, la comunidad también juega un papel crucial. La elección de representantes comprometidos, la participación activa en la planificación urbana y la adopción de medidas preventivas a nivel individual y colectivo son fundamentales para mejorar la resiliencia de la región.

Transformando la adversidad en oportunidad

Las lluvias, lejos de ser vistas únicamente como una amenaza, pueden convertirse en una bendición, especialmente en zonas áridas como Ica. Proyectos de «siembra y cosecha de agua» han demostrado ser efectivos en la región. Por ejemplo, en las zonas altas de Ica, se han construido reservorios que almacenan agua de lluvia, beneficiando a más de 50,000 habitantes y permitiendo el riego de cultivos y la recarga de acuíferos. Estas iniciativas no solo mitigan los efectos negativos de las lluvias, sino que también promueven el desarrollo agrícola y mejoran la calidad de vida.

Acciones proactivas

Para transformar las escenas de desesperación en momentos de aprovechamiento y alegría, es esencial:

  • Educación y concienciación: Informar a la población sobre técnicas de recolección y almacenamiento de agua de lluvia, así como sobre prácticas de construcción resilientes.
  • Infraestructura adecuada: Invertir en sistemas de drenaje, construcción de reservorios y mantenimiento de cauces de ríos para prevenir desbordes.
  • Participación comunitaria: Fomentar la organización vecinal para la implementación de proyectos locales de gestión hídrica y prevención de desastres.

En conclusión, aunque las autoridades tienen una responsabilidad ineludible en la gestión y prevención de desastres, la comunidad de Ica también debe asumir un rol activo. A través de la colaboración, la educación y la implementación de proyectos sostenibles, es posible convertir las lluvias en una oportunidad para el desarrollo y bienestar de la región.

Deja el primer comentario